Hoy 6 de Julio, pasado el medio día, Nuestra Directora Srta. Lucía Hernández Rivas, se va a casa del Padre Dios. Se va pero nos deja una tarea a todos los que amamos la música, seguir contra viento y marea creando y abriendo espacios para que nuevos discípulos hablen el lenguaje del arte que no se ve, pero se siente y penetra hasta lo más profundo de nuestro ser.
Les presento una foto para que recuerden a un mes del fallecimiento de una gran Maestra: Lucía Hernández Rivas. Comunicado de prensa El 6 de agosto de 2012 se cumple 1 mes del fallecimiento de quien fuera la Directora y fundadora de la “Organización de Conciertos y Coros Santa Cecilia”, señorita Lucía Hernández Rivas (QEPD). Esta agrupación durante 66 años ha regalado a nuestra ciudad la bella música coral de todos los tiempos y la presencia de artista de nivel nacional e internacional, en la que fuera su “Sala de Conciertos” hasta que el terremoto de febrero del 2010 la destruyó y que hoy vemos con gran optimismo su proceso de reconstrucción. La señorita Lucía ha dejado un vacío difícil de superar, pero también un legado incalculable de dimensionar y que se proyecta al futuro junto con el levantamiento de su “Nueva Sala Musical”. En éste contexto las/los integrantes del Coro y de la Corporación de Conciertos Santa Cecilia, comunican su reorganización y firme compromiso con la que fuera su maestra, con la música y con la difusión y participación cultural en Temuco. El Presidente de la “Organización de conciertos y Coros Santa Cecilia” es el señor Roberto Gesche Robert, mientras que la Dirección musical del Coro ha sido asumida por el Profesor de Música e integrante del Coro Santa Cecilia señor Juan Díaz Ñanco, las coordinadoras del Coro son la señora Leonides Cárcamo Parra y la señorita Wilma Arroyo Cortés. Este grupo de personas tienen la responsabilidad de conducir esta nueva etapa de la organización. Actualmente el Coro ensaya en las dependencias del domicilio de quien fuera su Directora fundadora y coincidentemente donde se gestó e inicio al mundo artístico cultural de Temuco. Este primer mes de la partida de esta insigne Maestra, se recordará con una Misa en su memoria el día domingo 5 de agosto a las 12:30 en la catedral de Temuco, luego se realizará una romería al cementerio general , lugar donde reposan sus restos. La “señorita Lucía”, profesora de Educación Musical y pianista graduada en la Universidad de Chile, permanecerá en la historia de la cultura musical de la Región de la Araucanía y de nuestro país, porque ella fue testimonio de empuje, perseverancia y decisión en la fecunda producción y promoción de cultura a través del canto coral y ofrecer un escenario a insignes Maestros de las diferentes expresiones de la música a nivel nacional e internacional , legado que se proyecta al futuro y que esta explicito en el Himno del Coro “…en Temuco levantamos nuestra sala musical, que ha henchido los corazones de belleza y emoción. Nuestros niños han logrado un hermoso amanecer, la semilla ha germinado en un musical crecer” (Letra y música de la Maestra Lucía Hernández Rivas).
Hoy 6 de Julio, pasado el medio día, Nuestra Directora Srta. Lucía Hernández Rivas, se va a casa del Padre Dios. Se va pero nos deja una tarea a todos los que amamos la música, seguir contra viento y marea creando y abriendo espacios para que nuevos discípulos hablen el lenguaje del arte que no se ve, pero se siente y penetra hasta lo más profundo de nuestro ser.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarLes presento una foto para que recuerden a un mes del fallecimiento de una gran Maestra: Lucía Hernández Rivas.
ResponderEliminarComunicado de prensa
El 6 de agosto de 2012 se cumple 1 mes del fallecimiento de quien fuera la Directora y fundadora de la “Organización de Conciertos y Coros Santa Cecilia”, señorita Lucía Hernández Rivas (QEPD). Esta agrupación durante 66 años ha regalado a nuestra ciudad la bella música coral de todos los tiempos y la presencia de artista de nivel nacional e internacional, en la que fuera su “Sala de Conciertos” hasta que el terremoto de febrero del 2010 la destruyó y que hoy vemos con gran optimismo su proceso de reconstrucción.
La señorita Lucía ha dejado un vacío difícil de superar, pero también un legado incalculable de dimensionar y que se proyecta al futuro junto con el levantamiento de su “Nueva Sala Musical”.
En éste contexto las/los integrantes del Coro y de la Corporación de Conciertos Santa Cecilia, comunican su reorganización y firme compromiso con la que fuera su maestra, con la música y con la difusión y participación cultural en Temuco.
El Presidente de la “Organización de conciertos y Coros Santa Cecilia” es el señor Roberto Gesche Robert, mientras que la Dirección musical del Coro ha sido asumida por el Profesor de Música e integrante del Coro Santa Cecilia señor Juan Díaz Ñanco, las coordinadoras del Coro son la señora Leonides Cárcamo Parra y la señorita Wilma Arroyo Cortés. Este grupo de personas tienen la responsabilidad de conducir esta nueva etapa de la organización.
Actualmente el Coro ensaya en las dependencias del domicilio de quien fuera su Directora fundadora y coincidentemente donde se gestó e inicio al mundo artístico cultural de Temuco.
Este primer mes de la partida de esta insigne Maestra, se recordará con una Misa en su memoria el día domingo 5 de agosto a las 12:30 en la catedral de Temuco, luego se realizará una romería al cementerio general , lugar donde reposan sus restos.
La “señorita Lucía”, profesora de Educación Musical y pianista graduada en la Universidad de Chile, permanecerá en la historia de la cultura musical de la Región de la Araucanía y de nuestro país, porque ella fue testimonio de empuje, perseverancia y decisión en la fecunda producción y promoción de cultura a través del canto coral y ofrecer un escenario a insignes Maestros de las diferentes expresiones de la música a nivel nacional e internacional , legado que se proyecta al futuro y que esta explicito en el Himno del Coro “…en Temuco levantamos nuestra sala musical, que ha henchido los corazones de belleza y emoción. Nuestros niños han logrado un hermoso amanecer, la semilla ha germinado en un musical crecer” (Letra y música de la Maestra Lucía Hernández Rivas).
Organización de Conciertos y Coros Santa Cecilia.